Notario 3.0
Infórmate sobre el uso de nuevas tecnologías en la notaría de Sevilla que sirve el Notario Francisco Rosales.Notario 3.0 es un mero título, para algo muy importante, que es la presencia del Notariado en Redes Sociales e internet, así como el uso de las Nuevas Tecnologías por los Notarios.
Del mundo 0.0 en el que internet no existía, pasamos al 1.0 en el que alguien dice algo a otro, luego al 2.0 en el que la comunicación no es unidireccional, sino que se comparte, ahora se está hablando del mundo 3.0, en el que la idea es la de forjar empatía, confianza y complicidad; superar la simple comunicación, y generar emoción.
Pero el futuro es el mundo 00, ni puntos ni nada. Dos ceros entrelazados en matemáticas es el símbolo del infinito, e infinito creo que es el mundo de internet, así como que dicho futuro (no muy lejano) es un futuro en el que lo real y lo virtual se entrelazan tan indisolublemente que no pueden diferenciarse.
Desde estas líneas, y no siendo los únicos, creo que merece destacar la labor 3.0 y la clara vocación de buscar ese Notario 00 de mis compañeros Antonio Ripoll Soler (@NotariaRipoll) José Carmelo Llopis Benlloch (@josecarmelollb) y Javier González Granado (@javiergonzagran).
En cualquier Notaría de España usando las Nuevas Tecnologías.
Pueden solicitarse copias de escrituras que están en otra localidad.
Se presentan escrituras en el los Registros de la Propiedad y Mercantiles.
- La ventaja de dicha presentación además de la comodidad es evitar la aparición de nuevas cargas.
- Hay muchas mentiras que rodean la presentación de escrituras telemáticamente en dichos registros.
Se expiden certificados de firma electrónica.
Se obtienen Certificados Catastrales.
Se realizan algunos cambios de titularidad en el Catastro.
Se obtienen Certificados de Defunción y Certificados del Registro de Seguros por causa de Fallecimiento.
Se puede consultar que escrituras o pólizas firmó el causante desde el año 2007.
Se liquidan telemáticamente los Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, así como el de Sucesiones y Donaciones.
Se constituyen Sociedades Limitadas.
Se firman préstamos personales.
Se obtiene el CIF de las SL recién constituidas.
Se puede liquidar la “plusvalía municipal” (IIVTNU).
En otras ocasiones es un trabajo que muchos Notarios hacemos a título individual no cómo Notarios sino por ser Notarios.
Cada vez más Notarios tienen webs, blogs y una activa presencia en las Redes Sociales.
Es más que meritorio ese esfuerzo de muchos compañeros, más no olvidemos que eso es un Notario 2.0; el Notario 3.0 es aquél que investiga en temas digitales y trata de buscar soluciones a los problemas de privacidad y seguridad que plantea el nuevo entorno digital en el que nos movemos.
Muchos son los retos que ofrecen las Nuevas Tecnologías al Notariado y en los que lamentablemente aún no hay respuesta.
Ante todo el Notario puede ser un valiosísimo instrumento para facilitar la seguridad y la privacidad en el mundo de Internet y de las Redes Sociales, siendo fundamentalmente dos los servicios que deberían de ser prestados.
Servicios de Hosting o alojamiento.
Servicios de Time Stamping o sellado en tiempo.
Servicios de firma electrónica.
Si algo se caracteriza al Notariado es por haber sido estado en la punta de lanza del servicio a las necesidades de la sociedad (por lo que estos y otros retos poco a poco irán siendo afrontados, un ejemplo de lo dicho es esta web italiana, que aunque mal traducida enlazo).
Lo que si es cierto es que falsamente se están prestando en internet servicios al amparo del artículo 25 de la ley 34/2002, generando confusión, pues presentándose como “Notarios electrónicos” lo cierto es que precisamente dicha ley deja muy claro que el tercero de confianza sólo opera en la contratación electrónica y no es Notario.
En nuestro blog hablamos entre otras cosas de:
- Secreto del protocolo notarial, democracia y sociedad digital
- La prueba en el proceso penal y en el proceso civil
- Validez y eficacia procesal de evidencias digitales
- Seguridad en la información y seguridad informática
- Testamento ológrafo digital
- El mito de la herencia digital
- ¿Qué es un token?
- El hash una herramienta necesaria en actas notariales de hechos digitales
- ¿Qué es un smart contract para un notario?
- Intermediación inmobiliaria digital
- ¿Qué es el crowdfunding?
- Normativa en materia de crowdfunding
- Riesgos del crowdfunding
- Notarios, robots e inteligencia artificial
- Normativa sobre robótica e inteligencia artificial
- ¿Pueden ser los robots ser sujetos de derecho?
- Patria potestad digital
- El dominio digital
- El contrato de Escrow.
- Firma electrónica.
- Bit Coin.
- Blockchain y autenticidad de la información
- Blockchain y criptodivisas
- El notario acepta el pago en criptodivisas
- Blockchain en el hipermercado
- Criptodivisas y trabajadores
- Criptodivisas y empresa, un empresario poco inteligente
- Notarizar con blockchain
- Aumentar el capital social con criptodivisas
- blockchain-o-pacochain
- Actas Notariales de capturas de pantallas
- Actas notariales formateándose un ordenador
- WhatsApp como prueba en juicio
- La página web corporativa de las sociedades mercantiles
- Convocatoria de Junta General de una sociedad por e mail.
- Inscripción de poderes electrónicos en el Registro Mercantil
- Testamento digital
- Identidad virtual
- Domicilio virtual
- Ius usus inocui digital
- El notario del futuro será un hacker
- La ternura de los trolls